LAS REGLETAS en Infantil

Georges Cuisenaire, profesor de primaria belga inventó este juego de manipulación matemática para usarlo en las escuelas. En su libro «Los números de colores» nos explica su forma de uso para realizar operaciones matemáticas que van desde la asociación del número y la cantidad a solucionar varios tipos de ecuaciones algebraicas.
En infantil el uso de las Regletas de Cuisenaire es muy divertido y se puede empezar a utilizar desde los 3 años. Cada regleta con su color característico está asociada a un número, por eso es importante tener siempre presente el cartel de la imagen en un sitio destacado.
 
¿Para qué usamos estas regletas?
Las Regletas Cuisenaire sirven para:

 

  • Asociar la longitud con el color (igual color igual longitud).
  • Establecer equivalencias: cada regleta representa un número y cada número corresponde a una regleta.
  • Relación entre números: como base el 1, cada número es igual al anterior +1.
  • Comprobación: relación de inclusión en la serie numérica (en cada número están incluidos los anteriores).
  • Relaciones “mayor que”, “menor que” e “igual” a partir de la comparación de longitud.
  • Composición/ descomposición de números.
  • Agrupación.
  • Realizar sumas básicas de forma manipulativa.
¿Cómo se utilizan?
El proceso lógico de su uso es:

 

  • Jugar de forma libre construyendo diferentes objetos como casas, animales, coches…
  • Jugar construyendo modelos ya dados en carteles.
  • Reconocer su tamaño y asociarlo con su número.
  • Realizar comparaciones de tamaño y así comparar los números que representan.
  • Ordenar las regletas por tamaño, en sentido ascendente o descendente.
  • Realizar seriaciones, de más sencillas a más complicadas, y luego transcribir a papel (esto último con los más mayores).
  • Realizar equivalencias entre los diferentes números examinando las diferentes posibilidades de composición o descomposición de un número (una regleta del 3 se puede formar con una del 2 y una del 1 ó a tres del 1).
  • Iniciación a la suma. (vídeo)
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR

TABLERO DIDÁCTICO

En este TABLERO DIDÁCTICO podrás encontrar un montón de Actividades para trabajar con el Ajedrez: CRUCIGRAMAS, SOPAS DE LETRAS,JUEGOS INTERACTIVOS, FICHAS DE REPASAR, DE COLOREAR, ….

Pincha en la imagen para ACCEDER al TABLERO

MOTRICIDAD FINA Y GRUESA

Actividades para trabajar la motricidad fina y gruesa en el desarrollo infantil. Ejercicios de Psicomotricidad con animales.

ACTIVIDADES DE INICIACIÓN A LA AJEDREZ

Los animales se han perdido y tienen que regresar a su casa. Podrías rescatarlos a todos?

HAZ CLIC PARA JUGAR

En esta página web conoceras el TABLERO y la colocación de las PIEZAS, el MOVIMIENTO de cada una de ellas y comenzaras a jugar una partida y un montón de cosas más ……… Te animas? En el apartado MIS ARCHIVOS , podrás descargarte una serie de actividades y las soluciones correspondientes. Adelante…..!

APRENDEMOS CON EL AJEDREZ EN INFANTIL

JUEGOS, CUENTOS, ACTIVIDADES, VIDEOS, MANUALIDADES,FICHAS………..

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER LOS DISTINTOS VIDEOS
HAZ CLIC PARA VER CÓMO SE MUEVEN LAS PIEZAS
HAZ CLIC PARA ENCUCHAR LAS CANCIONES